Image
Image
Image
Image

Historia

Image

Promotoras de Derechos Humanos

Nuestra Historia, Nuestro recorrido.

El proyecto “Promotoras de Derechos Humanos inicia su camino el 21 de abril de 2016”

Es parte del Centro de Atención a la Mujer – CAM y la casa de Acogida.

Acontecimientos importantes

2016

Primera reunión

En abril se inicia la primera reunión de mujeres de la casa de Acogida para ayudar a otras mujeres.

2016

2017

Formación

Se inicia la construcción de un proceso formativo desde la experiencia.

2018

Coordinación

Se inicia la coordinación para la atención en el municipio Sacaba y el Hospital México

2018

2019

Primer Punto de Atención

Inicia un proceso de coordinación con las Instancia del Ministerio Público Se ingresa a la Fiscalía especializada de Delitos Razón en Género y Juvenil, como el primer punto de atención.

2020

Atención con Bioseguridad

Continua la atención en el punto de la Fiscalía Especializada en Delitos en Razón de Género y Juvenil con medidas de Bioseguridad (EPOCA DE LA PANDEMIA)

2020

2021

Segundo Punto de Atención

Se instala el segundo punto de atención en el Instituto de Investigaciones Forenses – IDIF (Unidad de Denuncias Verbales).

2022

Firma de Convenio

Se firma un convenio con la Fiscalía General del Estado, para fortalecer el trabajo interinstitucional contribuyendo en la disminución de la violencia que da la formalidad para la atención en los Puntos.

2022

2023

Tercer punto de Atención

Se realiza la primera fase de trabajo interinstitucional para la implementación de un tercer punto de atención en la Mega Estación Policial Integral y Servicios del Sur - EPI SUD.

2024

Cuarto punto de Atención

Desde una realidad compartida y sentida de muchas mujeres en situaciones de violencia se apertura el punto de atención en el municipio de Sacaba en el Centro Integral Contra la Violencia junto al equipo de la oficina de atención externa del CAM.

2024

2024

Prevención

Desde el proyecto de PROMOTORAS DDHH contamos con una estrategia de Prevención de la Violencia establecida desde un proceso de experiencia, se realizó este trabajo en tres Unidades Educativas del Municipio de Sacaba.
Llegando a un total de 1158 personas capacitadas entre docentes, padres de familia y adolescentes.
Cooperacion Galega
MISEVI
Fundacion Religiosos
Pastoral Sacaba